Redefine tu Modelo de Negocio

Programa de desarrollo empresarial

Una prioridad de las empresas que quieren incrementar su dinámica de negocio

¡Hola! bienvenidos asesores de seguros, les extiendo esta invitación a participar de este evento que estoy seguro les servirá para aclarar la mente y poner en orden los elementos fundamentales de las empresas para impulsarse al futuro.

Objetivos:

Acompañar a los asesores de seguros para que unifiquen y estandaricen los procesos, le den foco a sus esfuerzos comerciales, rediseñen su propuesta de valor en pos de la preferencia de los clientes

Proyectarlos al futuro, a las nuevas exigencias del mercado para hacerlos fuertes a los embates del mercado, logrando que junto con sus colaboradores encuentren oportunidades de negocio.

¿Por qué debes participar de este programa?

Porque cada cierto tiempo es necesario que le dediques un momento a repensar en las estrategias más importantes de tu agencia, porque las coyunturas tecnológicas y empresariales lo demandan, además vas recibir una nueva perspectiva sobre la forma de gestionar las agencias de seguros que te dará ideas para incorporar en tu empresa.  

¿Para qué me sirve?

Diseñar, rediseñar, unificar, crear la forma como funciona la empresa desde las cuatro áreas fundamentales.

Para focalizar y proyectar tu empresa al futuro.

¿A quien va dirigido este programa?

A todos aquellos asesores sin importar tamaño, portafolio, instalaciones  tengan deseos de impulsar su empresa y de alcanzar la eficiencia de sus procesos.

Principalmente para aquellos que quieran establecer este compromiso con su agencia.

¿Por qué hay que redefinir el Modelo de Negocio?

Las circunstancias internas y externas cambian.
El mercado cambia constantemente.
Nuevos proyectos de la empresa.
Nuevos socios.
La edad de los socios.
Nuevos aliados.
Porque todo está funcionando bien

Tener el Modelo de Negocio de tu agencia de Seguros ….

“Es la manera de construir valor para los clientes, valor para la empresa y la industria, además de captar información que da el mercado.

Es la manera de contar con un negocio coherente e interconectado en donde sus acciones responden a una demanda que hace otra área de la empresa, nada es independiente.

Es la manera de que todos los integrantes de la empresa tengan claro cuál es su participación, cual es el valor de sus acciones y su contribución al crecimiento de la empresa.”

Participa ahora, son pocos cupos.

Los invitamos a construir colectivamente el Modelo de Negocio de su empresa, aprovechando los aportes colectivos y las recomendaciones individuales a través de las sesiones de consultoría.

Es un grupo de 15 asesores que recibe los conceptos, detalles, experiencias, vivencias, metodologías y material de trabajo diseñado específicamente para ustedes.

Este programa académico junto con tu compromiso y el de tus colaboradores te permitirá diseñar e implementar tu Modelo de Negocio al 2027,

Son 9 horas y media de información de valor, dos horas de análisis y aportaciones del consultor y dos horas y media de consultoría individual.

Metodología

  • Capacitaciones grupales virtuales.
  • Las conferencias quedan grabadas y se publicarán durante el curso y un mes más.
  • El material para cada sesión será enviado oportunamente.
  • Se necesita del compromiso de los participantes para culminar los ejercicios y enviarlos con oportunidad.
  • Contaremos con una persona profesional en administración, quien hará el acompañamiento, logística, recaudo, programación de demás temas relacionados para el óptimo desarrollo del evento.
  • Forma de pago en efectivo transferencia o consignación.
  • Regístrate ahora y cuando conformemos el grupo de 15 asesores te estaremos llamando para confirmar las fechas definitivas.
  • Los masterclass virtuales se impartirán en el horario de 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
  • Las sesiones virtuales de consultoría tendrán una duración de una hora y una hora y media y serán programadas durante el día.
  • Duración total del Programa de formación empresarial es de 45 días iniciando el 22 de agosto.
  • Se paga e inicia el curso al completar los 15 participantes.
  • Plataforma de reuniones ZOOM.
  • Fecha de inicio: 10 de octubre 2024.

Programa temático.

  • Masterclass Taller Modelo de Negocio Actual
  • Masterclass Taller Modelo de Negocio Futuro 2027
  • Sesión Virtual Consultoría individual – Modelo de Negocio futuro al 2027
  • Masterclass Taller Proyectos e iniciativas – Priorización
  • Masterclass Taller Plan de Acción
  • Sesión Virtual Consultoría individual – Plan de Acción
  • Conferencia: Beneficios de contar con un Modelo de Negocio

Separa tu cupo ahora.

Me interesa participar

Respetamos su privacidad.

Descripción del Programa Academico.

1. Introducción - El Asesor del futuro - Masterclass Taller Modelo de Negocio Actual

Objetivo:

Identificación de la metodología del Modelo de Negocio y la interacción de todos sus elementos, entendimiento del proyecto y su importancia para tu agencia, ubicación en la realidad actual apartándose del anhelo y las buenas intenciones.

Resultado final:

Conocimiento del objetivo final, el trabajo a realizar y los beneficios que se obtienen, identificación de las áreas del Modelo de Negocio basado en las actividades actuales del negocio.

Modelo de Negocio actual 2024

Mecánica del taller:

Una sesión de trabajo de 2 horas y media en donde les compartiremos el objetivo final que nos proponemos, los conceptos teóricos y académicos para que escribas o pintes tu modelo de negocio actual en el lienzo de trabajo.

Sesiones: 1  –  Duración:  2,5 horas  –  Modalidad:      Virtual grupal    Fecha:       octubre 10 del 2024      Material:  Mini lienzos y Power Point – Guías metodológicas.

2. Masterclass Taller Modelo de Negocio Futuro 2027 (2 Sesiones)

Objetivo:

Diseño interactivo del Modelo de Negocio Futuro al 2027 de cada uno de los asesores participantes, que equivale a la proyección de la empresa a tres años, evolución de todos los elementos del modelo de negocio y su interconexión.

Mecánica del taller:

Dos sesiones de trabajo de dos horas cada una en las cuales les daremos los elementos inspiradores para que diseñes los nueve elementos del Modelo de Negocio partiendo del modelo actual

Cada líder de agencia enviará al consultor su Modelo al 2027 para su revisión.

Resultado final:

Una visión renovada y futurista de su empresa.

Su proyección de Modelo de Negocio a tres años abarcando los nueve elementos del Modelo de Negocio.

El Asesor participante se compromete a terminar su proyecto de Modelo de Negocio para su agencia.

Sesiones: 2  –  Duración:  2 horas/Sesión  –  Modalidad:      Virtual grupal    Fecha:       octubre 15 y 17 del 2024      Material:  Mini lienzos y Power Point – Guías metodológicas.

3. Sesión Virtual Consultoría individual - Modelo de Negocio futuro al 2027

Objetivo:

Brindar a los participantes nuestra perspectiva sobre su Modelo de Negocio Futuro al 2027, darles indicaciones y sugerencias para que quede alineado a la filosofía de la metodología integrando elementos actualizados y con proyección para los socios, sus clientes y empleados.

Mecánica de la sesión:

Reunión virtual individual de una hora en la cual le sustentaran al consultor el Modelo de Negocio al 2027 diseñado con su equipo, recibiendo algunas sugerencias y recomendaciones para darles nuestro punto de vista tanto de forma como de fondo. 

Resultado final:

Su Modelo de Negocio a futuro 2027 (Definitivo) validado y enriquecido.

El asesor se compromete a realizar los ajustes al Modelo futuro basado en las sugerencias y nueva perspectiva.

Sesiones: 1  –  Duración:  1 hora  –  Modalidad:    Virtual individual Fecha:     octubre 22 al 25 de 2024  

4. Masterclass Taller Proyectos e iniciativas - Priorización

Objetivo:

Compartir la metodología para la definición de Proyectos e iniciativas a tres años, como identificarlos y clasificarlos para posteriormente priorizarlos según la intención del asesor y los recursos asignados.

Mecánica del taller:

Utilizando los formatos suministrados, los asesores diligenciarán su lista de Proyectos e Iniciativas para posteriormente priorizarlos.

El Asesor se compromete a terminar su lista de P&I, realizara el proceso de priorización y lo enviara al consultor para su revisión.

Resultado final:

Listado de proyectos e Iniciativas que les permitirán la implementación del Modelo de Negocio.

Tanto para los proyectos e iniciativas serán priorizados según las intenciones de los asesores.

Inicia el cambio.

Material:  Excel para el registro de Proyectos e iniciativas  –  Fecha octubre 29 de 2024  –  Guías metodológicas.

5.Masterclass Taller Plan de Acción

Objetivo:

Compartir la metodología para la definición del plan de acción al 2027, convirtiendo sus intenciones en acciones, y para cada una, descripción, estrategias, tareas, asignación de recursos, responsables, indicadores y fechas hito para su seguimiento.

Mecánica de la sesión:

Utilizando los formatos suministrados, los asesores diligenciarán el Plan de Acción a tres años con todos los P&I contemplados para la adecuada materialización del Modelo de Negocio.

El Asesor se compromete a terminar su Plan de acción y enviarlo al consultor para su revisión.

Resultado final:

Estructuración del Plan de acción con los proyectos e Iniciativas según la priorización para su adecuada implementación y seguimiento.

Sesiones 1  –  Tiempo 2,5 h – Modalidad virtual grupal  –   – Fecha: noviembre 05 de 2024  –  Material:  Excel para el registro de Proyectos e iniciativas  –  Guías metodológicas.

6. Sesión Virtual Consultoría individual - Plan de Acción

Objetivo:

Sesiones individuales de una hora en donde se revisará el Plan de Acción para brindarles direccionamiento y guía para que estén todas las iniciativas definidas para que serva de gui al equipo que se encargara de la implementación.

Mecánica de la sesión:

En una sesión de hora el asesor presentará la lista de P&I priorizada y su Plan de Acción y el consultor le dará aportes generales y particulares sobre el desarrollo del trabajo

El asesor deberá por compromiso propio hacer los ajustes al Plan de Acción y empezar la implementación de su Modelo de Negocio al 2027.

El Asesor se compromete a terminar su Plan de acción y enviarlo al consultor para su revisión.

Resultado final:

Afinamiento del Plan de acción en el formato sugerido.

Guía para orientar, distribuir y monitorear la implementación del Modelo de Negocio al 2027

Sesiones 1  –  Tiempo1 hora – Modalidad virtual Individual  – Fecha: noviembre 12 al 15 de 2024  –  Material:  Lista de sugerencias y aportes.

7. Conferencia de cierre - Beneficios de contar con un Modelo de Negocio.

Objetivo:

Compartir los beneficios y usos que tiene para una empresa contar con su Modelo de Negocio, como les puede ser útil para mantener el foco, seguir y supervisar la implementación del plan de acción, incorporar una nueva solución de seguros, evaluar la posibilidad de una sociedad y en fin muchos temas que seguro te servirán.

Mecánica de la sesión:

Conferencia magistral.

Resultado final:

Asesores motivados con el resultado del proyecto de Redefinir su Modelo de Negocio y muy sensibles a los beneficios que este les genera.

Sesiones 1  –  Duración 1,5 horas – Modalidad virtual grupal  –   – Fecha: noviembre 19 de 2024.

Valor de la inversión para tu futuro.

COP $ 1`245.000  Pago en efectivo consignación/transferencia.

USD $ 297 pago por Paypal

Separa tu cupo ahora.

Me interesa participar

Respetamos su privacidad.

Consultor . Conferencista

José Leonardo Gálvez Sierra.

38 años en Mercadeo y Ventas. Consultor – Conferencista asociado en CONECTUM Gestión de proyectos. Propietario de MAYORESVENTAS y eGANEseguros. Socio y Gerente de Gálvez Bulla Consultores Ltda. y Promotora Gálvez (Franquicia SURA). Experiencia laboral en áreas de mercadeo, ventas y control de gestión comercial en importantes aseguradoras. Ingeniero Industrial, ha cursado programas de empresarismo, mercadeo, ventas, Seguros de vida y generales, marketing digital y servicio al cliente.

Habilidad para buscar nuevas formas de comercializar y estructurar canales de ventas de seguros venidos de otros sectores que le den el dinamismo necesario para renovar las estrategias de ventas.

Conferencista en temas de Aceleración de ventas, Generación de Modelos de Negocio, Construcción de Modelos de Actuación Comercial y Planeación estratégica.

Autor del libro Acelerador Disruptivo de Ventas para asesores de seguro

Clientes: SURA – HDI – Seguros del Estado – La Previsora – Seguros SBS – Aseguradora Solidaria – Davivienda Hondura – Davivienda El Salvador – INTECAP Guatemala – El Asegurador – Qualitas México – Asesores.

Separa tu cupo ahora.

Me interesa participar

Respetamos su privacidad.

¿Quieres saber más?